Mostrando entradas con la etiqueta pocketinnova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pocketinnova. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 19, 2011

Seminario virtual sobre Web 2.0 en Bureau Veritas Business School

Como sabéis dentro de la colección Pocket Innova de la Editorial Netbiblo se ha publicado el título "Web 2.0: Una descripción muy sencilla de los cambios que estamos viviendo", del cuál soy orgulloso autor. De vez en cuando, gracias ello me ocurren cosas muy interesantes como cuando me invitaron a dar una conferencia en Facultad de Periodismo de la Universidad de Valladolid.

Esta vez, voy a tener la oportunidad de grabar un webinar sobre el libro. El martes 21 de Junio a partir de las 12h impartiré un seminario virtual en Bureau Veritas Business School. El hashtag que emplearemos durante la sesión es #web20PI, para quienes queráis participar desde Twitter.

Como os he dicho en alguna ocasión no se trata de un libro de carácter técnico sino que más bien está dirigido a personas sin formación en tecnologías de internet que deseen profundizar en la compresión de los cambios que estamos viviendo en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Para quienes queráis adquirirlo, podéis hacerlo online en Amazon, en Bibloworld o directamente en una librería. La presentación que utilizaré es la que os dejo aquí, y con ella, en unos 45 minutos recorreré las principales ideas que desarrollo en el libro.

Si queréis asistir al webinar podéis inscribiros de forma gratuita en el campus virtual de Bureau Veritas Business School o por teléfono en el 902 35 00 77. Os espero... virtualmente!

domingo, marzo 13, 2011

Fui a un cuenta-cuentos en una librería y me encontré con Pocket Innova

El otro día pasé por una librería del centro, Margen Libros a la que hacía varios años que no entraba, pero de la que era asiduo antes de la digitalización del mundo.

Fui con mis hijas porque organizaban un cuenta-cuentos para niños y este tipo de iniciativas son geniales para que los niños adquieran el buen hábito de amar las librerías y los libros. Aunque cada vez resulta más complicado.

Por supuesto también es un forma de atraer clientes y es que lo cortés no quita lo valiente. Salimos de allí con un libro para cada niña y otro para mí, con lo que está claro que la iniciativa, al menos en mi caso, fue provechosa para la librería, lo cuál es fantástico.

Además me encontré con la sorpresa de ver el nuevo expositor de Pocket Innova en uno de los mostradores y claro, allí estaba "Web 2.0: Una descripción sencilla de los cambios que estamos viviendo". Fue una sensación extraña ya que no lo había visto nunca en una librería, sino sólo en tiendas online como BibloWorld o Amazon. Desde luego la experiencia desde el punto de vista emocional no es la misma.

Aprovecho para comentaros que Netbiblo, la editorial de la colección Pocket Innova y para la que realizamos la coordinación editorial mi amigo Juan Vicente García y yo, ha decido bajar el precio de todos los libros de la colección a 12,90 €. Me parece un gran acierto que seguro hará que los libros, cuyo catálogo online podéis consultar aquí, lleguen a muchas más personas.

viernes, diciembre 31, 2010

2010, el año en que escribí mi primer libro. Y fue sobre la Web y los cambios que vivimos.

No me gustan los años pares. Tengo esta manía irracional desde principios de los 90. 1989 y 1991 fueron años en los que me ocurrieron muchas cosas buenas mientras que en 1990 y 1992 encadené un desastre tras otro. La tradición se ha mantenido prácticamente inmutable a lo largo de 20 años. Los años pares por algún motivo todo se ha torcido sin razón aparente, siendo 2008 probablemente el que peor me ha tratado. En años impares, en cambio las cosas casi siempre me han ido bastante bien. Incluso han nacido mis hijas: Águeda en 2007 y Emma en 2009.

Y sí, ya sé que todo esto es completamente irracional y que no es muy propio de mí :)

A pesar de que a 2010 no le he caído demasiado bien y me lo ha hecho pasar muy mal en algunas etapas, también me han ocurrido algunas cosas buenas durante este año. Por ejemplo, han nacido Claudia, Myriam y Paula (a quien conoceré mañana), hijas de tres grandes amigos míos. Pero sobre todo creo que recordaré 2010 porque fue el año en que escribí y Netbiblo publicó dentro de la colección Pocket Innova: "Web 2.0: Una breve descripción de los cambios que estamos viviendo".

Ha sido una experiencia de la que he aprendido mucho y no sólo de un tema del que ya tenía un importante conocimiento, sino de lo complejo que resulta escribir un libro. Sin embargo, lo que está siendo una experiencia mucho más enriquecedora es hablar con la gente que lo ha leído y conocer su opinión, acerca la obra y de los cambios que nos ha traído la Web. Una de estas agradables sorpresas ha sido la que me llevó a dar una conferencia en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Valladolid sobre open data y data driven journalism.

Por lo que he ido comprobando estas últimas semanas la mayor parte de la gente de mi círculo más cercano no sabía de la existencia del libro, lo cuál no dice mucho de la estrategia de comunicación que he seguido :) Es cierto que la mayor parte de los anuncios como el de la publicación en Mayo y el de la presentación del libro en Oviedo y de la conferencia sobre Open Data en Junio, los he realizado en Open Economy y no aquí.

Así que ya iba siendo hora de decíroslo aquí, en Mi casa en Internet, aunque sea con medio año de retraso.Por ello he querido terminar este año creando un página para el libro en este Mi Casa donde he recopilado todos los artículos, críticas o videos que he encontrado y que hablan sobre él. También he aprovechado para cambiar un poco el aspecto del blog, que ya iba necesitando una reforma después de más de 4 años, toda una vida en tiempo de la Web.

Os deseo lo mejor para este 2011, al que al menos yo voy a recibir con mucho optimismo para ver si le caigo mejor que a su antecesor. Además 2011 va a ser el año de Euroalert.net. Creo que no voy a echar nada de menos a 2010.