Sin embargo, unas horas después tuve una idea peregrina: si hace dos años di con la forma descargar los datos fiscales saltándome el defectuoso camino del Programa Padre, quizá este año encuentre la forma de obtener mis datos fiscales con la firma electrónica caducada. Sí, ya sé que los datos fiscales se pueden obtener sin certificado de usuario, pero no tengo el número de referencia y
Como la prueba era muy sencilla de realizar y no tenía nada que perder fui a la página correspondiente y... ¡¡¡¡sorpresa!!!!... descargué mis datos fiscales con mi firma electrónica caducada. Aquí tenéis un par de capturas del Programa Padre importando los datos fiscales descargados el 1 de Mayo de 2009 con un certificado de usuario caducado el 20 de Abril de 2009:


No voy a valorar la trascendencia del error ya que es un tema que entra dentro del ámbito jurídico que evidentemente no domino, pero parece claro que no tendrá validez un documento firmado de este modo.
Por ejemplo en otra prueba sencilla intenté acceder al portal tributario de la Junta de Castilla y León y obtuve una denegación de acceso tal y como os muestro en la captura:

Bien por la Junta de Castilla y León si no fuese porque me obliga a utilizar Internet Explorer como administrador del equipo y a instalar una serie de complementos ActiveX que dan más miedo que pagar los propios tributos.
La verdad es que me ha dejado tan sorprendido este tremendo error del sistema de la Agencia Tributaria, que no sé si apuntarme un éxito online por haber conseguido mi objetivo o un fracaso online por la decepción del mal funcionamiento. Supongo que cuando intente firmar la presentación telemática de mi declaración de la renta (por supuesto, tengo que intentarlo) con el certificado caducado no será posible, ¿o sí? Se admiten apuestas. Os lo contaré en unos días.